Normatividad Vigente para Telecomunicaciones

Marco regulatorio aplicable a empresas de telecomunicaciones según la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia

Ley 1341 de 2009 - Ley de TIC

Marco general del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Principales disposiciones:

  • • Define el marco institucional y regulatorio del sector TIC
  • • Establece los principios de la regulación sectorial
  • • Regula el acceso y uso de las tecnologías de la información
  • • Define las competencias del Ministerio TIC y la CRC

Protección contra Pornografía Infantil y Abuso de Menores

Normatividad específica para la protección de menores en servicios de telecomunicaciones

Ley 679 de 2001 - Estatuto para Prevenir y Contrarrestar la Explotación Sexual de Menores

Obligaciones para Proveedores de Internet:

  • • Bloquear el acceso a páginas con contenido de pornografía infantil
  • • Instalar filtros de contenido y sistemas de control
  • • Reportar inmediatamente cualquier contenido ilegal
  • • Colaborar con autoridades en investigaciones
  • • Mantener registros de actividad por 6 meses mínimo

Medidas de Control Parental:

  • • Ofrecer herramientas de control parental gratuitas
  • • Informar a usuarios sobre riesgos en internet
  • • Capacitar al personal en identificación de contenido ilegal
  • • Establecer canales de denuncia ciudadana
  • • Publicar políticas de protección de menores

Resolución CRC 1740 de 2007

Obligaciones específicas para ISP

  • • Implementar sistemas de filtrado
  • • Reportar contenido ilegal a DIJIN
  • • Capacitar personal técnico
  • • Auditorías periódicas

Decreto 1524 de 2002

Procedimientos de denuncia

  • • Canal directo con Policía Nacional
  • • Reporte inmediato (máximo 24 horas)
  • • Preservación de evidencia digital
  • • Cooperación en investigaciones

Código de la Infancia

Ley 1098 de 2006

  • • Protección integral de menores
  • • Prevención de explotación sexual
  • • Responsabilidad empresarial
  • • Sanciones penales y administrativas

Sanciones por Incumplimiento

Sanciones Administrativas:

  • • Multas de 100 a 10,000 SMMLV
  • • Suspensión temporal del servicio
  • • Cancelación definitiva de licencias
  • • Cierre temporal del establecimiento

Sanciones Penales:

  • • Prisión de 10 a 20 años
  • • Multa de 150 a 1,500 SMMLV
  • • Inhabilidad para ejercer funciones públicas
  • • Responsabilidad civil por daños

Canales de Denuncia Oficial

Líneas Directas:

  • Te Protejo: www.teprotejo.org
  • DIJIN: 018000 912 667
  • Línea 141: Denuncias ICBF
  • Policía Nacional: 123

Entidades Competentes:

  • • Fiscalía General de la Nación
  • • Policía Nacional - DIJIN
  • • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
  • • Comisarías de Familia

Resoluciones CRC Vigentes

Regulación específica para proveedores de servicios de telecomunicaciones

Resolución CRC 5050 de 2016

Régimen de Protección de los Derechos de los Usuarios

  • • Atención al usuario
  • • Calidad del servicio
  • • Facturación y cobro
  • • Procedimientos de quejas y reclamos

Resolución CRC 5111 de 2017

Condiciones Regulatorias Asimétricas

  • • Separación contable
  • • No discriminación
  • • Transparencia
  • • Acceso a infraestructura

Resolución CRC 5050 de 2016

Calidad de los Servicios de Telecomunicaciones

  • • Indicadores de calidad
  • • Medición y reporte
  • • Compensaciones por fallas
  • • Publicación de información

Resolución CRC 5050 de 2016

Portabilidad Numérica

  • • Proceso de portabilidad
  • • Tiempos máximos
  • • Información al usuario
  • • Costos y tarifas

Derechos de los Usuarios

Protección y garantías para usuarios de servicios de telecomunicaciones

Información Clara

  • • Condiciones del servicio
  • • Tarifas y precios
  • • Calidad del servicio
  • • Términos del contrato

Atención Adecuada

  • • Canales de atención
  • • Tiempos de respuesta
  • • Personal capacitado
  • • Solución efectiva

Protección de Datos

  • • Privacidad de información
  • • Uso autorizado de datos
  • • Derecho al olvido
  • • Consentimiento informado

Obligaciones del Proveedor

Responsabilidades que deben cumplir las empresas de telecomunicaciones

Calidad del Servicio

  • • Mantener niveles mínimos de calidad
  • • Realizar mediciones periódicas
  • • Reportar indicadores a la CRC
  • • Compensar por incumplimientos
  • • Publicar información de calidad
  • • Implementar mejoras continuas
  • • Atender interrupciones rápidamente
  • • Informar mantenimientos programados

Atención al Usuario

  • • Múltiples canales de atención
  • • Horarios de atención definidos
  • • Personal técnico capacitado
  • • Registro de todas las peticiones
  • • Tiempos máximos de respuesta
  • • Seguimiento a casos
  • • Escalamiento efectivo
  • • Satisfacción del usuario

Régimen Sancionatorio

Sanciones por incumplimiento de la normatividad vigente

Tipos de Sanciones

  • Amonestación: Llamado de atención formal
  • Multa: Entre 1 y 2,000 SMMLV
  • Suspensión: Del registro o habilitación
  • Cancelación: Del título habilitante

Infracciones Graves

  • • Incumplimiento de indicadores de calidad
  • • Violación de derechos de usuarios
  • • Interferencia a otros operadores
  • • Uso no autorizado del espectro

Información Actualizada

Esta información corresponde a la normatividad vigente al momento de la consulta. Se recomienda verificar actualizaciones periódicamente en los sitios oficiales de las entidades reguladoras.

Última actualización: Enero 2025